El curso se estructura en base a conceptos rápidamente aplicables al guion. Por eso la dinámica es la de entender qué es un diálogo y aplicarlo a una serie de prácticas para coger agilidad en el proceso.
La comedia siempre ha tenido el interesante añadido de la dificultad de generar buenos diálogos, y un proceso que implique la valoración del guion y los personajes, hará que saquemos un mejor rendimiento.
Los contenidos del curso son:
- La función de los diálogos
- Tipos de diálogos de comedia (descriptivo, funcional, visualizador…)
- La sorpresa y las evidencias esperadas en los diálogos: el público como elemento activo
- Expectativas de diálogo y contrastes
- Perfil de personaje
- Situación y contexto
- La absurdidad y el surrealismo humorísticos
- Los diálogos set up/punch: contundencia, réplicas
- El monólogo como herramienta
- El subtexto
- Silencios y comunicación no verbal como “diálogos”
- Tipos de diálogos en función del estilo (ironía, parodia, sátira…)
- La comedia y la sitcom: ritmo y tempo de los diálogos de humor
- Diálogo e ironía dramática
- Errores comunes a la hora de escribir diálogos de comedia
Además, se efectuarán varios ejercicios puntuales de creatividad para entrenar la rapidez.
El profesor: Joan Tharrats