Toda historia tiene una parte de juego con el público. Para mejorar su narrativa podemos contemplar recursos creativos y psicológicos que consigan que el espectador/a no caiga en la pasividad. Muchas veces los buenos guiones se pueden explicar mejor y si pensamos en el público y en las herramientas psicológicas, podemos obtener resultados más satisfactorios.
El curso es una introducción a una serie de recursos creativos y psicológicos para ayudar a escribir guiones más atractivos.ai
Está dirigido a guionistas y interesados en la psicología y la comunicación audiovisual con unos mínimos conocimientos de guion.
El contenido de las clases consiste en una combinación de teoría, un análisis y visionado de obras, y una práctica constante de ejercicios de creatividad.
- Hibridación hemisférica y fijación funcional controlada.
- Bases de psicología.
- Ejercicios de recursos psicológicos y narrativos de guion.
- La información en el guion.
- Las emociones del público.
- La imaginación del público.
- Percepciones y persuasiones.
- La empatía con los personajes y la paradoja de la ficción.
- ¿Es la sorpresa la mejor estrategia?
- La cognición incorporada. Anticipar y plantar.
- La memoria del público.
- La aflicción del público y del personaje.
- Efecto sandwich y estructura de guion.
- La atención y la habituación: cómo mantener el interés.
El profesor: Joan Tharrats